Programas > Software para obtener, en conjunto con hardware, equipos de puntos de venta POS | JUN/2022

Un punto de venta, conocido con las siglas POS por ser en inglés Point Of Sale, es un conjunto de productos creados para llevar el control de ventas, reportes, e inventarios en un negocio. Es un conjunto con herramientas de software y hardware como monitores, escáneres de código de barras e impresoras, programas de facturación, entre muchos otros.
¿Te gustaría conocer qué tipos programas de punto de venta existen y cuáles son los beneficios que pueden darle a tu negocio?
Un programa para punto de venta es un sistema de software y hardware que ayuda a propietarios, gerentes y encargados de un negocio a automatizar las tareas que intervienen en el proceso de ventas, como el control de inventarios, el control de ventas, la obtención de reportes y la facturación.
Contar con un punto de venta le ofrece a los negocios una ventaja competitiva que, además de promover el aumento de las ventas y su crecimiento a corto plazo, ayudan a mejorar la experiencia de los clientes ofreciéndoles un servicio más eficiente y ágil.
Aunque en las grandes empresas y tiendas departamentales el punto de venta ya sea algo común, en los últimos años los negocios pequeños y medianos también han empezado a adoptar esta tecnología para facilitar sus procesos de ventas y tener toda su información de manera fácil y rápida.
¿Qué tipos de punto de venta para negocios existen?
En la actualidad, existen dos principales tipos de puntos de venta:
-
El sistema POS tradicional: Almacena toda la información en un equipo de
cómputo y opera sin la necesidad de conexión a internet.
- El punto de venta en la nube: Almacena la información en un servidor de internet y se ejecuta a través de un portal web o bien, mediante una aplicación para sistemas Android o iOS, entre otros.
Punto de venta tradicional:
Un sistema punto de venta tradicional offline, funciona a través de la instalación directa de un software y equipo de hardware en una red de computadoras interna. Generalmente, requieren de un servidor local para almacenar la información y se actualizan de forma manual con el apoyo de los proveedores.
Punto de venta en la nube:
El punto de venta online que está en la nube y se encarga de almacenar todos los datos del negocio en un servidor alojado en línea y facilita que los usuarios puedan acceder a su información desde cualquier lugar con conexión a internet.
El POS en la nube puede funcionar de dos maneras:
Como punto de venta en la nube - online:
El punto de venta web se ejecuta en un navegador de internet y funciona totalmente en línea. De acuerdo con el Market Analysis Report, el punto de venta web ha ganado atracción entre los pequeños y medianos negocios debido a la facilidad de utilizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet, pero presenta el riesgo de no poder operar ante un problema de conexión.
Como punto de venta en la nube - híbrido:
El punto de venta híbrido, online/offline, no se ejecuta necesariamente en un navegador de internet, sino desde una aplicación Android, iOS, Windows o en algún otro sistema operativo, permitiendo que los usuarios puedan generar ventas y agregar pagos aunque no tenga conexión a internet. Una vez que el servicio se restablece, el punto de venta híbrido se encarga de sincronizar la información en la nube automáticamente, sin temor a tener que suspender las ventas por la falta de internet.
¿Necesitas de un POS? Podrás enterarte de mas información en este portal.